Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Aleksandr Chudanov, El abuelo

Imagen
  "El mundo de mi infancia distaba del de mi nieta el mismo lapso de medio siglo que me separaba del mundo del abuelo. Su mundo (sin radio, sin electricidad, sin aviones) era extraña y terriblemente curioso para mi; la misma curiosidad, desde mi punto de vista, debería despertar en mi nieta mi mundo, un mundo sin televisión, ni magnetófonos, con sus gramófomos, sus locomotoras y sus bueyes, aunque solo fuera por su exotismo. Pero le era inútil e innecesario." A partir de los recuerdos vividos por una familia, Akeksandr Chudakov recrea la historia política, social, económica y cultural del mundo soviético. La perspectiva es fabulosa: desde un pueblo en Kazajistan conformado por desterrados y autoexiliados rusos, cosacos y chechenos el autor nos deslumbra con los saberes populares, las formas de vida cotidiana, los sufrimientos de aquellos que transitaron el final del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Las transformaciones ocurridas en esas vidas son vista...

Yan Lianke, Crónica de una explosión, Automática Editorial

Imagen
  La novela relata la historia de un asentamiento que se fue transformando en aldea, villa, ciudad hasta llegar a megalópolis; atravesando la historia social, política y económica de China. Dos familias rivales que luchan, desde épocas ancestrales, por el control del pueblo. Una "aristocracia feudal" que sobrevive a todas las transformaciones. Un crecimiento basado en la producción pero, principalmente, en las actividades ilegales. De un lado, el alcalde que genera el enriquecimiento de la población, una especie de acumulación originaria, a través del robo. Del otro lado, una mujer, representante de la otra familia, genera el buscado crecimiento y logros políticos a través de la prostitución.   Una prosa elegante, con imágenes poderosas, revisita la historia china y sus tradiciones desde el humor y el absurdo.   En el trasfondo, una profunda crítica social hacia una forna de vivir que ubica como principal objetivo el control político y económico a toda costa ...

Roxanne Dunbar Ortiz, La historia indígena de Estados Unidos, Capitán Swing

Imagen
  En La Historia de Estados Unidos desde la visión indígena, Roxanne Dunbar Ortiz no solo nos ofrece una historia de la conquista emprendida por un grupo de colonizadores.   A lo largo del libro, la autora no sumerge en un profundo desarrollo de cómo se construye el actual Estados Unidos a partir de lo que se conoce como "el avance hacia el Oeste" popularizado en centenares de películas de western. Pero, desde la mirada indígena, ese desarrollo se convierte en un largo proceso de colonización, sojuzgamiento, control de recursos, genocidio y guerra. De esta manera se fue construyendo "el modo estadounidense de hacer la guerra". Ese modo incluye el asesinato masivo de civiles, la destrucción de sus bases alimenticias, el desplazamiento de las poblaciones y la apropiación de los territorios. Así se puede rastrear ese hilo rojo de sangre conecta los asentamientos blancos en Norteamérica con el presente y el futuro."   A su vez estas prácticas derivan de acciones,...