Márgara Averbach, Los dos ombúes







Novedad Letras del Sur
Márgara Averbach
Los dos ombúes


Un grupo de jóvenes se reúne después de clase para elevar una solicitud a su escuela: pedir que instalen calefacción en las aulas. Este motivo inocente desencadena una serie de intrigas que terminan en un hecho atroz, la desaparición forzada y muerte de estos chicos. Solo dos sobreviven al atentado: Mara y el Oso, que se guarecen en las ramas de un ombú. Juntos, atravesando el inmenso dolor de la pérdida, intentan comprender las causas –y consecuencias– que los condujeron hasta allí. A través de su búsqueda personal, descubren el pasado de violencia e injusticias que esconde la tranquila comunidad en la que viven. Una comunidad ficcional, pero que se asemeja bastante a la Argentina de la última dictadura cívico-militar, así
como también nos recuerda los horrores acontecidos en Ayotzinapa durante el 2014.
Una novela coral, en la que la trama se va constituyendo a partir de las voces de todos sus personajes; sus recuerdos, sus vivencias, sueños y pesadillas. El tiempo del relato es cíclico y acompaña el devenir de las estaciones. Al igual que la naturaleza, Los dos ombúes muestra cómo la memoria que se entierra vuelve a nosotros para que la reconozcamos.



 Podés comprarlo por acá!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lorenzo Vinciguerra, La semiótica de Spinoza

Aleksandr Chudanov, El abuelo

Hartmut Rosa, Resonancia. Una sociología de la relación con el mundo