Yamila Volnovich, Leonardo Favio ¿Es posible un cine revolucionario?
Yamila Volnovich
Leonardo Favio
¿Es posible un cine revolucionario?
Imaginar un pueblo, filmar la vida: arte y política en El dependiente, Nazareno Cruz y el Lobo y Aniceto
Abordar la trayectoria profesional de un artista como Leonardo Favio no es tarea sencilla. Apasionado, polifacético y siempre original, su producción artística lo condujo por sendas diversas: el cine, la música, la escritura y la militancia política. Para acercarnos a su obra, Yamila Volnovich realiza un hábil recorte de su producción cinematográfica, a partir del cual analiza las constantes que definen el imaginario estético de Favio. Un imaginario que se entrecruza inevitablemente con nuestra historia convirtiéndolo en una figura indiscutible del cine latinoamericano y mundial. Los cuatro capítulos que comprenden este libro se concentran en tres filmes emblemáticos: El dependiente, Nazareno Cruz y el Lobo y Aniceto, para analizarlos a la luz del contexto histórico del nuevo cine argentino y su posterior transformación en la posdictadura. Pertenecientes a contextos históricos distintos —los sesenta, los setenta y el nuevo milenio— cada película ofrece no solo una mirada sobre el estilo personal de Favio sino también una lectura de la época. ¿Cuáles eran las
técnicas cinematográficas que se utilizaban? ¿Qué público dialoga con esas películas? ¿De qué manera se inscribían y, a la vez, cuestionaban los circuitos hegemónicos de organización cultural?
El de Favio es un cine del deseo, que se arraiga en lo más profundo del sentir popular.
Tomando la política como horizonte de sentido, la mirada de Favio se construye sobre los acontecimientos del presente, y pone en escena su dimensión humana.
Podés comprarlo por acá!
Comentarios
Publicar un comentario